ASIRTEX | CÓDIGO ÉTICO
13971
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-13971,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
 

CÓDIGO ÉTICO

Buenas prácticas

El Código Ético y de Buenas Practicas de la ASIRTEX tiene como finalidad explicitar el compromiso ético, alineado con los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, tanto de la asociación como de todas las empresas y entidades que son socios de la misma.

Los firmantes de este código consideramos que el desarrollo de nuestra actividad se basa en la integridad, como una conducta honrada, de buena fe y responsable en todos los ámbitos de nuestro desempeño profesional.

La inobservancia o falta de cumplimiento de cualquiera de los siguientes principios podrán suponer la pérdida de la condición de socio.

Nuestra actividad se basa en la integridad, como una conducta honrada, de buena fe y responsable en todos los ámbitos de nuestro desempeño profesional.

Los miembros asociados nos comprometemos a:

  • Cumplir la legislación vigente en cada territorio dónde llevamos a cabo nuestra actividad, disponiendo de todos los requisitos exigidos tanto en el ámbito nacional, autonómico y local, así como de las preceptivas autorizaciones que sean de aplicación como gestores de residuos.
  • Desarrollar nuestra actividad con responsabilidad, bajo un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente, haciendo nuestros los objetivos de mejora en la eficiencia energética, desarrollo de tecnologías respetuosas, conservación de los recursos naturales y reducción de la huella de CO2 siguiendo los principios indicados en las Estrategias 2020 y futuras de la Unión Europea, en materia de residuos y medio ambiente.
  • Incentivar a los ciudadanos a un uso responsable de los residuos que genera bajo el principio emanado de la Directiva Marco de Residuos (DMR) de “quien contamina paga” y fomentar una mayor sensibilidad de la población, hacia la protección del medio ambiente.
  • Proporcionar a nuestros empleados un entono laboral saludable y seguro, promoviendo aquellas medidas de mejora en la prevención de riesgos laborales y de fomento de la salud en el trabajo. Asimismo incentivar la formación e iniciativas de nuestros empleados en materia de responsabilidad medioambiental y el intercambio de conocimientos entre los trabajadores del sector.
  • Respetar la libre competencia evitando aquellas prácticas que supongan un abuso o restricción ilícita de la concurrencia. Asimismo nos comprometemos a denunciar y dar a conocer a la opinión pública aquellas prácticas engañosas, fraudulentas o maliciosas, que lleven a la obtención de ventajas inapropiadas en el mercado.
  • Garantizar la transparencia de la actividad de reciclaje textil a la sociedad y de manera especial en aquellos subsectores, que tienen un vínculo directo con los ciudadanos como es la recogida selectiva en la vía pública. Por ello los asociados de este subsector nos comprometemos a:
  • Garantizar que todo el mobiliario urbano/contenedores situados en la vía pública tengan una información que permita identificar con claridad   la empresa que presta el servicio.
  • Mantener los contenedores en perfecto estado, de tal manera que no produzcan un rechazo estético en la vía pública.
  • Impulsar acciones de responsabilidad social corporativa, indicando con la denominación de “colaborador” la entidad social que es objeto de esa acción social por parte de la empresa.
  • Respetar las obligaciones emanadas de la ocupación de vía pública de tal manera que todo el mobiliario urbano contará con la correspondiente autorización por el organismo público competente.
  • Insertar en el mobiliario urbano/contenedores el logo de “buenas prácticas” de la Asociación como expresión del cumplimiento de este código.
  • Actuar lealmente con los miembros de la Asociación, participando activamente en sus fines y proyectos, compartiendo conocimientos y experiencias y respetando la confidencialidad en la información y los acuerdos tomados en caso de que fuera solicitado por la Junta directiva de la Asociación y/o Asamblea General.
  • Contribuir al conocimiento del sector informando verazmente de la actividad desarrollada en caso de ser solicitada por cualquier organismo encargado de la elaboración de informes de sostenibilidad, memorias públicas y estadísticas de la evolución en el reciclaje textil.
  • Promover el conocimiento y buena imagen de la Asociación en todos los ámbitos reseñados anteriormente.
Este código ético compromete a todos los socios de ASIRTEX en sus decisiones y acciones y es de obligado cumplimiento para todos sus miembros tanto de manera institucional como personal. Todos los miembros que se incorporen a formar parte de ASIRTEX deberán aceptar expresamente los criterios de actuación establecidas en el presente código.
Idioma »