
28 Abr Nuevo informe sobre el impacto del Covid-19 en el reciclaje textil del hogar
ASIRTEX publica, con carácter de urgencia, un informe sobre las consecuencias que la actual pandemia tiene para el sector del reciclaje textil procedente del hogar.
Desde los inicios, ASIRTEX ha tenido como objetivo dar visibilidad a la realidad de un sector que viene reclamando reformas estructurales por parte de las administraciones públicas necesarias para un desarrollo sostenible, y así lo han demostrado los distintos informes publicados anteriormente.
Así pues, el trabajo desarrolla cuatro puntos:
- Urgencia de medidas regulatorias para cubrir el coste del servicio de recogida.
- Cierre de mercados internacionales, el final para muchos gestores.
- Un reciclaje textil inexistente. El impacto en los vertederos.
- El rescate del sector del reciclaje textil. Un compromiso necesario por parte de las Administraciones Públicas.
El desarrollo de los puntos empieza con una exposición de la normativa española sobre los residuos en el hogar y la necesidad de un cambio recalcado ante la situación del Covid-19. En este momento muchas empresas de recogida han dejado de hacerlo ante la imposibilidad de continuar con un modelo que, frente a las otras fracciones, asume íntegramente los costes de su recogida.
En segundo lugar, presenta la realidad del comercio internacional del textil usado, mostrando datos desde 2018 y su evolución en los diferentes países principales en el mercado del residuo textil. Se debe tener en cuenta que más del 60% de lo recogido se comercializa en los mercados internacionales.
En tercer lugar, ofrece las previsiones de impacto ecológico en los vertederos españoles y la necesidad de un rescate por parte de la Administración Pública.
Por último, ASIRTEX propone una serie de medidas urgentes para mantener la economía del sector.
Sorry, the comment form is closed at this time.