ASIRTEX | [Nota de prensa] El sector de reciclaje textil reclama presencia en la nueva ley de cambio climático.
16929
post-template-default,single,single-post,postid-16929,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

[Nota de prensa] El sector de reciclaje textil reclama presencia en la nueva ley de cambio climático.

España es líder en la fast fashion, una tendencia ocasionada por la presencia de grandes marcas de moda y confección que se instalan en nuestro país para producir y vender la ropa barata y, en ocasiones, de baja calidad.

Esto conlleva que el textil, generalmente la ropa, sea fabricado con materiales no degradables para abaratar sus costes, lo que genera un cúmulo del residuo cuando ésta deja de ser útil, desbordando a los recicladores de ropa usada y a los vertederos.

El gobierno español está inmerso estos meses en la creación de la Ley de Cambio Climático y Transición energética. En este contexto, ASIRTEX, la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil aboga por introducir dentro de esta regulación, aspectos necesarios en materia del residuo textil que afecta al Cambio Climático, que ayude a productores, vendedores, consumidores y recicladores a reducir el impacto que ocasionan sobre la Tierra.

ASIRTEX ha hecho llegar al MAPAMA, su predisposición a colaborar en la redacción de dicha normativa como voz interlocutora entre las mayores empresas de reciclaje textil y la administración, aportando 5 acciones fundamentales a realizar para la mejora en el residuo textil y la lucha contra el cambio climático desde esta fracción.

Puede consultar la nota de prensa aquí.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Idioma »