
29 Ago INCREMENTA LA EXPORTACIÓN DE ROPA USADA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2017
El comercio de ropa usada en España está en auge, y así lo constatan los datos publicados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad sobre Comercio Exterior sobre la exportación y la importación realizada por España durante el primer semestre del año. Si la tendencia sigue así, a finales de año estaremos hablando de un incremento exponencial importante en la exportación y una disminución sustancial en la importación.
Pasado el ecuador del año 2017, los datos reflejan que, en lo que llevamos de año, se han exportado un total de 24.827.633,8 kg (un 20,1% más que el mismo periodo del 2016) y se ha importado 8.540.045,8 kg (un 19% menos que en 2016). Estos datos señalan que en España producimos grandes cantidades de residuos de ropa usada que, ante la falta de venta en el comercio nacional, precisa ser exportada a otros países. Así se constatan los datos con el crecimiento y la disminución de las exportaciones y las importaciones respectivamente.
Todas las organizaciones privadas, con carácter social, caritativo-benéfico, fundaciones… exportan más ropa usada de la que importan ante el crecimiento desmesurado de la ropa como residuo, en muchas ocasiones auspiciada por la moda low cost.
Entre las Comunidades Autónomas que encabezan el ranking en exportación se encuentra la Comunidad Valenciana con el 48,9% sobre el total nacional, Cataluña con el 22,4% y el País Vasco con el 8,3%. En comparación con los datos del mismo periodo del ejercicio 2016, Galicia ha sido la CCAA que ha incrementado su exportación pasando de los 11.915 kg en 2016, a los 941.430 kg en el presente ejercicio.
Los países destino que encabezan el ranking de estas exportaciones son Togo (África) con 3.970.669,8 kg, 10% más que en 2016; Emiratos Árabes con 3.457.167,9 kg, 137,9% más que el periodo del año anterior, e India con 2.617.785 kg, 6,1% menos que en 2016. Destaca entre los datos el incremento exponencial, en comparación al año anterior, de países como Nigeria, Gambia, Ghana y Senegal, todos ellos países del oeste de África y entrada hacia centro África.
En cuanto a la importación de ropa usada en España, la Comunidad Valenciana con un 37,6% sobre el total, vuelve a encabezar la lista de este semestre, seguida de Melilla (24,3%) y Ceuta (24,1%). Los países de mayor peso de procedencia de esta ropa usada son Alemania, 2.296.779 kg, Países Bajos, 1.895.538 kg, Bélgica, 1.125.892 kg y Reino Unido, 1.044.885 kg.
Estas cifras constatan que estamos lejos de cumplir con el objetivo 2020 de la Unión Europea con España de recuperar 490 MM de Kg.
Sorry, the comment form is closed at this time.