
20 Dic España aumenta la exportación de ropa usada ante la falta de soluciones efectivas para el tratamiento de este residuo
Los datos publicados hasta el mes de septiembre por el ministerio de Industria, Comercio y Turismo en Comercio Exterior sobre la exportación y la importación realizada por España, en concreto de la partida arancelaria 6309 que hace referencia a los artículos de prendería donde está contemplada la ropa usada, zapatos y complementos de segunda mano, refleja las siguientes cifras.
Pasado el ecuador del año 2019, los datos reflejan que, en lo que llevamos de año, se han exportado un total de 48.201.568,1kg (un 9,3% más que el mismo periodo del 2018) y se ha importado 15.530.536,5kg (un 37.3% más que en el período de 2018).
Entre las Comunidades Autónomas que encabezan el ranking en importación se encuentra la Comunidad Valenciana con el 55.1% sobre el total nacional, seguido por Ceuta y Cataluña con un 18.7% y 13.1%, respectivamente. Cabe destacar que el incremento de importaciones por la Comunidad Valenciana respecto el 2018 en el mismo período es del 53,7%.
Los países de mayor procedencia de esta ropa usada son Alemania 4.112.260kg, Países Bajos 2.954.199,4kg y Reino Unido 1.827.902kg.
En cuanto a la exportación de ropa usada, se encuentra la Comunidad Valenciana con el 38% sobre el total español, Cataluña con el 34,3% y Madrid con el 7,9%. En comparación con los datos del mismo periodo del ejercicio 2018, Cataluña ha sido la Comunidad Autónoma que ha incrementado su exportación en un 69,1%.
Los países destino que encabezan el ranking de estas exportaciones son Emiratos Árabes con 11.138.354,4 Kg, 55% más que en el periodo anterior; Pakistán 7.544.022,03 Kg, 14,2% más que en 2018, y Togo (África) 3.866.276,5 Kg, 21.1% menos que el período pasado. Destaca entre los datos el incremento exponencial, en comparación al año anterior, de Nigeria.
Estos datos de exportación denota las pocas vías de reciclaje posible de dicho residuo: la exportación a otros países. Desde ASIRTEX queremos mostrar con estas cifras que, en 2019, seguimos estando lejos de cumplir el objetivo fijado por la Unión Europea con España para el 2020 de recuperar 490 MM de Kg de ropa usada, y la necesidad de establecer un sistema que permita a productores, consumidores, recicladores y administración pública abordar este residuo urgentemente.
Sorry, the comment form is closed at this time.